PRUEBAS EN CONDICIONES DE CALOR SOBRE EL W1

SUBIENDO LA TEMPERATURA

McLaren sigue superando los límites del W1 en cuanto a rendimiento y conexión con el piloto. Este modelo, que encarna nuestro compromiso con la excelencia, se desempeña a la perfección tanto en pista como en carretera. Cumple su promesa de ofrecer un rendimiento excepcional, en cualquier lugar y bajo cualquier condición climática. Así, durante la cuenta atrás para la entrega a clientes, nuestro equipo viajó a uno de los lugares más calurosos del planeta para una última serie de exigentes pruebas.

Unas palabras de McLaren
«Ahora que hemos finalizado las pruebas en condiciones de calor extremo, tengo la absoluta certeza de que el W1 ha alcanzado sus capacidades máximas para rendir a temperaturas extremas».

Andy Beale

Ingeniero Jefe

HASTA EL EXTREMO

Desde el inicio del desarrollo del McLaren W1, el rendimiento máximo del coche en entornos de altas temperaturas, fue una consideración central. «Conducir un McLaren en condiciones de calor extremo presenta desafíos diferentes a los que se dan a temperaturas ambiente normales», explica Andy Beale, Ingeniero Jefe. «Debemos asegurarnos de que el coche funciona según lo previsto, prestando especial atención a los sistemas de refrigeración bajo carga completa del motor, al impacto de las condiciones ambientales, como restos en la carretera, e incluso al funcionamiento del climatizador para los ocupantes».

DESARROLLO LAS 24 HORAS

Durante dos semanas intensas en el desierto de Arizona, con temperaturas superiores a 40 °C (104 °F), el equipo recorrió más de 5.000 km con dos vehículos prototipo de validación, y acumuló cientos de horas de conducción, así como numerosas y repetitivas pruebas. «Nuestro equipo en EE. UU. realizaba pruebas exhaustivas durante el día y enviaba los datos al equipo del McLaren Technology Centre para su análisis durante la noche», explica Jonathan Beaumont, Gerente Senior de Ingeniería de Vehículos. «Gracias a las ocho horas de diferencia horaria, manteníamos ciclos de desarrollo continuos durante las 24 horas». 

Unas palabras de McLaren
«Una de las principales virtudes del W1 es su conexión con el piloto. La increíble carga aerodinámica y potencia, junto con la delicadeza y precisión de la maniobrabilidad, permiten exprimir al máximo los límites de este superdeportivo excepcional».

Jonathan Beaumont

Director Senior de Ingeniería de Vehículos

PRUEBAS AL LÍMITE

Vikram Shah, Ingeniero de Desarrollo de Vehículos de McLaren, compara las condiciones en Arizona con una «cámara de tortura», es decir, un entorno perfecto para poner a prueba la resistencia del W1. «Nuestro trabajo consiste en llevar el coche a sus límites absolutos. Las temperaturas eran extremadamente exigentes, pero no se trataba solo de eso: también de las vibraciones en los pianos, las fuerzas G, las cargas de frenado... Fue una excelente prueba para asegurarnos de que el coche puede afrontar estas condiciones».

SUPERANDO EXPECTATIVAS

El equipo de McLaren estaba convencido de que el W1 destacaría en las pruebas de Arizona, pero incluso sus altas expectativas fueron superadas. «El W1 ha demostrado ser único, porque puedes pasar horas explorando sus destacables prestaciones en pista y después ir por la Ruta 66 con toda comodidad», añade Andy Beale. «Además, ha confirmado que hemos logrado un equilibrio perfecto entre aerodinámica y rendimiento óptimo de refrigeración, sin necesidad de compromisos».

Popup Image