750S Spider de McLaren Special Operations
El equipo McLaren Special Operations (MSO) se ha inspirado en el espectáculo visual y la energía de Las Vegas para crear un McLaren 750S Spider personalizado. Esta creación irrepetible, presentada ante el mundo en el centro McLaren Experience en el hotel Wynn como anticipo del Gran Premio de Las Vegas, fusiona la historia en competición de McLaren, la artesanía del equipo MSO y el espíritu de Las Vegas en una verdadera obra maestra única.
Con un espectacular exterior monocolor pintado a mano con detalles reveladores, el Project Viva by MSO se define por las prestaciones impresionantes de McLaren y unos llamativos toques de gran creatividad. Es, en definitiva, una celebración de diseño, ingeniería y emoción sin concesiones.
/ 10
En una interpretación diferente de las luces de esta ciudad a través de una lente monocromática, el Project Viva by MSO es un encargo único que plasma con originalidad un lugar que se caracteriza por un mar de rótulos de neón y colores. El resultado es un ejemplo más del deseo de McLaren de romper con todas las convenciones. En lugar de recrear el brillo de Las Vengas con diferentes tonalidades, MSO ha querido capturar su ritmo, su arquitectura y su atmósfera con unas líneas pintadas a mano. Se han empleado pinturas exclusivas, como Vegas Nights, un negro intenso con tonos cian, magenta y verde. El diseño refleja la energía de la ciudad al llegar la noche, en una demostración de la capacidad de MSO de convertir la inspiración en arte en un automóvil.
Bajo el complejo diseño pintado a mano del Project Viva se ocultan innumerables referencias al legado de McLaren y al espíritu de Las Vegas. Los detalles más importantes son:
Bajo el complejo diseño pintado a mano del Project Viva se ocultan innumerables referencias al legado de McLaren y al espíritu de Las Vegas. Los detalles más importantes son:
Representaciones gráficas de los lugares más populares, desde las espectaculares formaciones de arenisca roja del Parque Estatal Valle del Fuego hasta las legendarias fuentes de la avenida Las Vegas Strip, pasando por la grandiosa obra de ingeniería de la presa Hoover.
En el parachoques delantero derecho, dentro de un corazón, este detalle homenajea el casco de carreras que llevó Bruce McLaren en 1970 en su última temporada, en una alusión simbólica al corazón y al alma que dan vida a esta marca.
Diez siluetas que conmemoran cada uno de los coches ganadores de un campeonato de McLaren, ordenados según la competición, con su fecha, en pistas de carreras por todo el coche.
Dentro del trofeo de Muriwai, se encuentra el contorno pintado a mano de la Muriwai House de Bruce McLaren. Los postigos y la puerta delantera están pintados con el acabado Muriwai White, el primer tono de pintura creado por MSO para el 570S Spider, que se inspira en los muros blancos del hogar familiar de Bruce en Walton-on-Thames (Reino Unido). Se le ha dado además un sutil brillo azul que simboliza el mar de la playa de Muriwai en Nueva Zelanda, donde Bruce descubrió su amor por la competición.
En el parachoques trasero del Project Viva by MSO, diez estrellas (nueve de pintura blanca y una décima en una hoja plateada) han sido pintadas a mano por los pilotos Lando Norris y Oscar Piastri, en referencia a los diez campeonatos del mundo de constructores logrados por McLaren.
Una evolución del logotipo Speedy Kiwi que rinde tributo a los orígenes de McLaren en un sutil guiño a nuestro legado.
En el parachoques trasero del Project Viva by MSO, diez estrellas (nueve de pintura blanca y una décima en una hoja plateada) han sido pintadas a mano por los pilotos Lando Norris y Oscar Piastri, en referencia a los diez campeonatos del mundo de constructores logrados por McLaren.